La ciudad amurallada trae en enero una variedad muy apetecible, empezando por talleres para los próximos carnavales, que nos esperan en febrero, a la vuelta de la esquina, pasando por actividades culturales como conciertos y cine, y terminando con lo que más nos mueve, el deporte. Hondarribia ha preparado un mes muy variable y equilibrado que puede llegar a encajar con todos los ciudadanos. La ciudad amurallada se siente viva y hace sentir vivos a todos aquellos que la habitan.
Si empezamos a detallar todas las actividades, no nos podemos olvidar del Taller de disfraces que se organiza los días 25 y 27 de enero y el 1 y 3 de febrero. Este taller servirá para que unos diseñadores te den pistas y te ayuden a crear tu disfraz perfecto para lucirte en Carnavales. El taller será de 17:15 a 19:15 y costará 5 euros participar. Ya sabes, si necesitas consejos para conseguir el disfraz de tus sueños, no dudes en inscribirte en Gazteen Zerbitzua, que te lo pasarás en grande.
Hondarribia posee algo que le caracteriza. Son los mercados y las ferias que hacen de esta ciudad amurallada un auténtico espacio lleno de magia y tradición. Para no perder nuestra historia, la ciudad organiza todos los miércoles un mercado de productos de caseríos de Hondarribia, poniendo su hora de inicio a las 8:30 horas. Ahí podrás echar un vistazo a todos los productos de nuestros baserritarras y llevarte alguno a casa para probar. Además de este mercado, Hondarribia celebrará el domingo 24 la Feria del Arte, donde se expondrán las mejores obras para el alcance de todos. De 10 horas a 14 horas, la Zona del Puerto Deportivo estará abarrotada de arte.
Si seguimos con la tradición de ferias y mercados, tenemos que apuntar que la ciudad amurallada organizará el último domingo del mes, el 31, la Feria de Brocante y Coleccionismo en la Zona del Puerto Deportivo de 10 horas a 14 horas. Otra de las posibilidades que comparte Hondarribia es la existencia de un Gaztelekua para reunir a los jóvenes y organizar con ellos actividades divertidas. Este mes Saindua Gaztelekua nos ofrece un Taller de cocina los miércoles 20 y 27 a partir de las 17 horas, y para los viernes 22 y 29, un Photo Call para el concurso de disfraces de carnaval.
Nuestra ciudad amurallada tiene muy presente la cultura, y ha decidido empezar fuerte el año. El jueves 21 se organiza a las 16 horas un Taller de literatura en Kultur Etxea, donde se comentará el libro “Isadora Duncan” de Jasone Osoro, y el sábado 23 habrá una Sesión de cine con “Una pastelería en Tokyo”. Será en Itsas Etxea Auditoriuma a las 20 horas con una entrada de 4 euros. El mismo sábado podremos disfrutar tanto de cine como de música, ya que se celebrará a las 22 horas el Concierto de Sacco + Akauzazte. La entrada cuesta 10 euros.
Hablando de música, Kalean kantuz es una iniciativa en la que todos los ciudadanos pueden participar cantando una serie de canciones en eurkara por la calle. La participación es libre y se hará el domingo 24 de enero. Asimismo, Hondarribiko Txistu Taldea nos ofrece todos los domingos y festivos unas alboradas en diferentes partes de la ciudad. El día 24 estarán en Mendelu y el 31, en Amute-Kosta.
Nos queda lo que más nos hace mover el cuerpo: un poco de deporte. Los fin de semana Hondarribia se reserva en su mayoría para este tipo de actividades. Así, el sábado y domingo, 23 y 24 de enero, se celebrará el XXIII Torneo Internacional de judo Ama Guadalupekoa. La entrada al Frontón Jostaldi será libre. Además, el sábado 23 hay Liga de Fútbol de División de Honor Regional y el domingo, el Campeonato de Euskadi Senior Masculino de Balomano, donde se disputará el partido de Hondarribia contra Lau Bide Jatetxea Legazpi.
Fotos cedidas por www.hondarribiaturismo.com