Pueden llegar hasta el Hotel con su vehículo, disponemos de varias plazas para carga y descarga de equipaje enfrente de nuestro Hotel. Desde aquí, podremos indicarle las mejores opciones para aparcarlo.
El Hotel dispone de 2 plazas de aparcamiento gratuitas a 100metros del Hotel.
Estas plazas, NO se reservan y están ubicadas y señalizadas en el parking del casco antiguo. ( Si vienen al Hotel, pasarán por delante de las mismas).
Otra opción de aparcamiento y también gratuito es en la calle Sabin Arana.
En esta calle se ubica un ascensor público con el cual sube al casco antiguo, a 100metros del Hotel.
Indicaciones sencillas para que su llegada al Hotel no tenga pérdida ( adjuntamos un mapa casero donde le indicamos el camino a seguir):
Una vez de que lleguen a Hondarribia y sitúan el aeropuerto de San Sebastián ( ubicado en Hondarribia) a su derecha;
En la primera rotonda sigan recto, en la segunda rotonda, recto ( aquí empieza la calle Sabin Arana, donde se ubica el ascensor) y en la tercera rotonda es donde encontrarán señalizado Hotel San Nikolas y la subida hacia el casco antiguo.
… BIENVENIDOS A NUESTRO HOTEL Y AL CASCO ANTIGUO DE HONDARRIBIA….
Fiestas y acontecimientos

El Alarde
El ALARDE de Hondarribia se celebra desde el año 1639 ( septiembre) , un año antes, la ciudad fue cercada por las tropas de LUISXIII de Francia.
La ciudad hizo una fiel promesa a la VIRGEN de GUADALUPE, irían a visitarla año tras año si lograran liberarse.
Desde entonces, sigue viva esta tradición gracias a los ciudadanos HONDARRIBITARRAS .

Festival de Blues
Para el Festival de Blues ( JULIO), NO HAY PALABRAS….
Ven y Siente…..
Hondarribia se sumerge en un mar de músicos desde el año 2006.
Una veintena de conciertos totalmente gratuitos de la mano de grupos como Lazy Lester, Steven Seagal, Malina Moye, Eric Burdon; Belce Blues, Blue Days, Sharrie Williams, Virginia LAbuat……saber más…

Feria medieval
La feria Medieval se celebra en el mes de JUNIO, Hondarribia viaja en el tiempo posándose siglos atrás..
En él, reviviremos un mercado lleno de vida donde los artesanos nos dan a conocer y degustar todo el esfuerzo dedicado a lo largo de todo un año.
Quesos, embutidos, perfumes, artesanía y muchas sonrisas gracias a toda la animación tanto para niños como para no tan niños.
…..Magos, bufones, malabaristas……..y mucho mas…..
Senderismo y Camino de Santiago
El camino del Norte, cada vez más popular gracias a los peregrinos que mantienen viva esta vía tan Antigua como el Camino Francés.
Los reyes europeos la utilizaban en la Edad Media para alcanzar Santiago.
Para los amantes de la naturaleza, Hondarribia ofrece un abanico de posibilidades.
En estos enlaces pueden contemplar diferentes opciones para caminar por bellos parajes. El monte Jaizkibel, nuestras calas, los paseos por los caseríos tan típicos de nuestras tierras, las marismas y mucho más.
…….Ven y descubre Hondarribia por ti mismo….
Enlaces:
Historia de Hondarribia

Hondarribia es hoy una pequeña ciudad situada junto a la desembocadura del Bidasoa, en un paraje especialmente bello y tranquilo. Pero su ubicación estratégica, en la frontera con el vecino reino de Francia, le hizo jugar un papel bélico muy destacado a lo largo de los siglos.
LA villa fue construida sobre un pequeño promontorio asomado a la bahía, en una posición muy fuerte para su defensa, y era considerada la llave del reino: la plaza que debía conquistar todo aquel que quisiera entrar en Castilla.
Su casco urbano contiene aún abundantes vestigios de su pasado heroico, como tendremos ocasión de ver, y es la única plaza fuerte bien conservada de la Comunidad Autónoma del País Vasco…….Ver más….
Gastronomía

Hondarribia, cuna de la Gastronomía. En el mes de Octubre, se celebra, como viene siendo habitual el Campeonato de Euskal Herria de Pintxos. Más de 80 cocineros de Álava, Gipuzkoa, Bizkaia e Iparralde se dan cita en este certamen profesional que reúne lo mejor de la gastronomía en miniatura.
Más información: campeonatodepintxos.com